Dra. Sandra Loruhama Castillo Hernández
Es Químico Bacteriólogo Parasitólogo por la UANL. Cuenta con una Maestría y Doctorado en Microbiologia. Actualmente es Profesor Investigador de la UANL en el Departamento de Alimentos. Es integrante de la Red ValPDA-Mexico, Miembro de la Academia de Microbiología, y Presidente de la Academia de Alimentos. Pertenece al cuerpo académico de Recursos Alimenticios CA-183 consolidado. Forma parte del comité de calidad de la Facultad de Ciencias Biológicas. Sus capacitaciones han sido enfocadas a la microbiología de alimentos principalmente en el manejo de cepas bacterianas y fúngicas, técnicas microbiológicas, métodos rápidos para la detección de patógenos en alimentos y microbiología predictiva, así como en Sistemas de Gestión de Inocuidad y Calidad. Forma parte del comité evaluador de revistas científicas de la UANL y la Revista Internacional Moléculas. Cuenta con 14 publicaciones indexadas y 2 capítulos en libro. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Profesor-Investigador del Departamento de Alimentos (Laboratorio de Alimentos Funcionales) de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL. La Dra. Sandra L. Castillo Hernández, pertenece actualmente al Sistema Nacional de Investigadores con nivel 1, además cuenta con perfil PRODEP y forma parte del Cuerpo Académico de Recursos Alimenticios (UANL-CA-183 consolidado), trabajando en la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento de Química y Tecnología de Alimentos desde 2016. Sus investigaciones se han enfocado a La actividad antimicrobiana de productos naturales, así como al desarrollo y evaluación de alimentos funcionales y de materias primas así como su aprovechamiento en el tema de pérdidas y desperdicios de alimentos. Ha participado como responsable y colaborador de 1 proyecto financiado por SEP-PRODEP y 4 por el PAICyT-UANL. Cuenta con 14 publicaciones en revistas indizadas, 17 en revistas de divulgación, 2 capítulos en libros. Director de 9 Tesis de licenciatura, 3 de maestría y 1 de Doctorado. El trabajo realizado en conjunto con el grupo de investigación de alimentos fue reconocido con el segundo lugar en el concurso Jóvenes Investigadores. Así mismo sus trabajos en cartel han sido reconocidos con el primer lugar en Congresos Internacionales. Artículos Indizados Gallardo-Rivera, C., Baez, JG., Garcia, KG., Torres-Alvarez, C., Dares, K., Szymanski, A., Amaya-Guerra, C. A., Castillo, S. Effect of Three Types of Drying on the Viability of Lactic Acid Bacteria in Foam-Mat Dried Yogurt. Processes, 1–14. (2021). Castillo, S., Rodríguez, A., Bautista-Villarreal, M., García-Solano, N. Rheological and Nutritional Characterization of Sweet Corn By-Product (Cob) to Develop a Functional Ingredient Applied in Dressings. Frontiers in Nutrition, 8(4):1–10. (2021). Lu-Martínez, A. A., Báez-González, J. G., Castillo-Hernández, S., Amaya-Guerra, C., Rodríguez-Rodríguez, J., García-Márquez, E. Studied of Prunus serotine oil extracted by cold pressing and antioxidant effect of longiflora essential oil. Journal of Food Science and Technology. (2020). Torres-Alvarez, C., Castillo, S., Sánchez-García, E., Aguilera González, C., Galindo-Rodríguez, SA., Gabaldón-Hernández, JA., Báez-González, JG. Inclusion Complexes of Concentrated Orange Oils and β-Cyclodextrin: Physicochemical and Biological Characterizations. Molecules 25(21), 1–17. (2020). Rostro-Alanis, MJ., Báez-González, J., Torres-Alvarez, C., Parra-Saldívar, R., Rodriguez-Rodriguez, J., Castillo S. Chemical Composition and Biological Activities of Oregano Essential Oil and Its Fractions Obtained by Vacuum Distillation. Molecules (24): 1-15. (2019). Sánchez-Madrigal, MA., Quintero-Ramos, A., Amaya-Guerra, CA., Meléndez-Pizarro C., Castillo-Hernández, S., Aguilera-González, C. Effect of Agave Fructans as Carrier on the Encapsulation of Blue Corn Anthocyanins by Spray Drying. Foods (8): 1-18. (2019). Treviño-Garza, M., Correa-Cerón R., Ortiz-Lechuga, E., Solís-Arévalo, K., Castillo-Hernández S., Gallardo-Rivera C., Arévalo Niño, K. Effect of Linseed (Linum usitatissimum) Mucilage and Chitosan Edible Coatings on Quality and Shelf-Life of Fresh-Cut Cantaloupe (Cucumis melo). Coating 9: (368) 1-15. (2019). Castillo, S., Dávila-Aviña, J., Heredia, N., García S. Antioxidant activity and influence of extracts of Citrus byproducts on adherence and invasion of Campylobacter jejuni, as well as on the relative expression of cadF and ciaB. Food Science and Biotechnology. 26: (2) 453-459. (2019). Sánchez, E., Morales, C., Castillo, S., Leos-Rivas, C., Martínez, M. Antibacterial and Antibiofilm Activity of Methanolic Plant Extracts against Nosocomial Microorganisms. Evidence Based Complementary and Alternative Medicine. (2016): 1-8. (2016) Torres-Alvarez, C., Núñez González A., Rodríguez J., Castillo S., Leos-Rivas C., Báez-González J.G. Chemical composition, antimicrobial, and antioxidant activities of orange essential oil and its concentrated oils. CYTA – Journal of Food (15) 1: 129-135 (2016). Castillo, S., Heredia, N., Garcia, S. 2(5H)-Furanone, epigallocatechin gallate and a citric-based disinfectant disturb quorum-sensing activity and reduce motility and biofilm formation of Campylobacter jejuni. Folia Microbiologica. 60(1): 89-95. (2015) Capítulos de libros Estrada-Mendoza R., Flores- Gallegos, A., Ascasio-Valdez J., Aguilar, C., Esparza- González, S., Castillo-Hernández, S., Rodríguez-Herrera, R. (2019) Phytochemical Molecules from Food waste and desert plants for control of Foodborne Pathogen Bacteria. En Chávez González, M., Buenrostro Figueroa, J., Aguilar C. (Eds), Handbook of Research on Food Science and Technology. 2: pp. 143-192. Apple academic press Inc. CRS press, Taylor and Francis group. Sánchez-García, E., Castillo, S., García-Palencia, P. (2016). Actividad Antimicrobiana En C. Rivas-Morales, M. A. Oranday-Cárdenas, M. J. Verde-Star (Eds.), Investigación en Plantas de Importancia Médica (pp. 77-100). Barcelona, España: Omnia Science. Congresos XIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos y VIII Congreso Internacional sobre Innovación y tendencias en procesamiento de alimentos. Efecto de aceite esencial de orégano y sus fracciones concentradas en el crecimiento de Aspergillus niger. Cazares-Rodriguez, A.G., Rodríguez- Rodríguez J., Sánchez-García, E, De Lara-Novella, J., García-Alanís K., Leos-Rivas C., Castillo-Hernández, S. 22-24 de Junio 5º. Congreso Internacional de Alimentos Funcionales y nutracéuticos. La tecnología de espumas mantiene las propiedades nutricionales de alimentos funcionales. Peña Borrayo, AM., García Márquez, E., Salais Obregón, A., Báez González, JG., Bautista Villareal, M., García Alanis, KA., Castillo Hernández, SL. On-Line, Guadalajara, Jalisco. 8-10 de Junio XII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos y VII Congreso Internacional sobre Innovación y tendencias en procesamiento de alimentos. Estudio de Estabilidad de Espumas y Vida Útil de un Alimento Funcional Rico en Hierro. ON Line – Guanajuato México. 16-18 de Junio de 2021. X Simposio Internacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos “Dr. Mario Yanes García” . Efecto de la concentración de sal en la dispersión de hierro contenido en Phaseolus vulgaris L. A.M. Peña-Borrayo, S.L. Castillo Hernández, E. García-Márquez, Juan G. Báez González, Karla G. García Alanís. On-Line, Villa Hermosa Tabasco 10-12 Noviembre 2021. E-Latin Food 2020 9th Food Science, Biotechnology and Safety Congress. Physicochemical and sensory study of corn tostadas added with Hibiscus flower flour. Castillo, S., Medina P., García K., Amaya C., Báez, J. On Line Monterrey México. 11-13 de Noviembre de 2020. E-Latin Food 2020
Gabriela Puente Limón
Competencias Evaluador de IFS Global Market Básico e Intermedio, BQB CERT Auditor Líder FSSC 22000 5.1, ISO 9001-2015 en AQC Middle East y BQB Cert Auditor líder SQF 9.0 Auditor Primus 3.2 Consultor ESR ante CEMEFI Fundador de Inoc Consultores ® y QF&S LATAM SC.® Capacitador y consultor Formación académica Auditor Primus 3.2 Empresa Socialmente Responsable (CEMEFI) 2021 META Agosto 2021 Individuo calificado FSCPA Lineamientos de etiquetado FDA y Europa, Agosto 2021 Distintivo H, mayo 2021 Microbiología de alimentos Nivel 1, mayo 2021 Auditor líder FSSC 22000 5.1, marzo 2021 Auditor líder ISO 37001 Antisoborno, febrero 2021 Requisitos BRC enero 2021 Requisitos SQF 9.0 03 diciembre 2020 Requisitos ISO 20700 noviembre 2020 Modificación NOM -051SCFI/SSA1 2010, mayo 2020 Auditor Líder FSSC V 5.0 mayo 2020 Train the trainer, HACCP ALLIANCE, OCETIF, Cd. De México, noviembre 2020. Fraude alimentario AIB, CDM, abril, 2019 Defensa alimentaria, IDEA FOOD Safety, febrero 2019 FSSC 2200 4.1, Global estándar, Monterrey, N.L. julio 2018 Food Fraud presencial, Global estándar, Monterrey, N.L. 2018 Auditor Líder ISO 9001:2015 Burea Veritas HACCP Avanzado IDEA Consultores, Abril 2017 Capacitación/Consultoría impartidos: HACCP, Defensa alimentaria, fraude alimentario, control de alérgenos, control de químicos, NOM 251-SSA1-2009, Global Market, FSSC 22000, Clientes: San Mateo produce Regiomazano SA de CV Ortofoods BERYC BREAD AVICASA MARCOL ALIMENTOS SA DE CV Frucam SA de CV Star Juice SA de CV Del Citro SA de CV Green Suplementos Xurica TAKATUA Galletera CUETARA Farm Food Company FRUCAM SA DE CV AERSA ADETESA SA DE CV Procesados del Sol SA de CV Rengzo empaques CORM SA de CV Grafiady SA de CV Empaques Proyectos y experiencias laborales El Pariente Alimentos SA de CV Marviridi SA de CV Industria TROFOS Barry Callebaut Grafotech S.A de CV Alco Alimentos Cárdenas Alimentos SA de CV Cluster AgroAlimentario Facultad de Ciencias Biológicas UANL Industrias Trofos SA de CV Granjas Orespi SA de CV Carnes VIBA Facultad de Ciencias Químicas UANL Colegio de Químicos Farmacéutico Biólogo Colegio de Químico Parasitólogo Biólogo Otros cursos: · Control Ambiental SQF 8.0 UAG vía Web, Enero 2018 · Auditando SQF 8.0, ECOLAB/SQFI Junio 2017, Qro, · Introducción a la Microbiología predictiva, UANL, Marzo 2018 · Auditor interno IFS, impartido por Cluster Agroalimentario de N.L., 19, 20, 23 al 27 de Febrero 2015. · Auditor interno FSSC22000, con certificado de aprobación impartido por TUV, Agosto 2013, Monterrey, N.L. · Auditor Interno ISO 9001:2008” Diploma Quality Systems Development, Blanca I. Garza auditor líder IRCA, QMS & FMS (no. 1189302), 18 y 19 de Oct de 2010. · Formación de Instructores, Secretaria del Trabajo, N.L. Septiembre 2012, Monterrey, N.L. · Curso de Capacitación sobre Normas y Regulaciones de la FDA 2012, México Emprende, Monterrey, N.L. 27 de Junio de 2012 · Sistemas de Calidad en Alimentos impartido por 3M, Junio 2009, San Pedro Garza García N.L. · Inducción para los integrantes de las Comisiones de Seguridad e Higiene, Noviembre, 2007, Monterrey, N.L. · Certificación de competencias laborales para tablajeros, impartido por la USMEAT, octubre 2007, Monterrey, N.L. · Curso de Desarrollo e Implementación de Programas HACCP para la Industria de Alimentos” organizado por la Fundación ANETIF, SAGARPA y la Alianza Internacional de HACCP, Guadalajara Jalisco, 17 al 19 de Julio de 2006. · HACCP, impartido por SAGARPA, Mayo 2005, Monterrey, N. L. · Seminario de Actualización para la Industria Alimentaría en la NOM 093 SSA 1994”, Abril 2003, San Nicolás de los Garza, N. L. · Garantía de Calidad Sanitaria HACCP para la exportación de Alimentos” Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL, mayo de 2002, Monterrey, N. L. · Métodos Microbiológicos para Análisis de Alimentos”, Diciembre 2001. Visitas: 34